LA JUSTICIA ARGENTINA SIGUE EN EL PROCESO

UN CIUDADANO ARGENTINO NO LOGRA DESDE HACE 8AÑOS,MODIFICAR O RECURRIR DOS SENTENCIAS HECHAS POR UN JUZGADO DE PAZ DE LA PCIA DE BUENOS AIRES, SIN EL DERECHO CONSTITUCIONAL DE LA DEFENSA EN JUICIO.A PESAR DE HABERSE DENUNCIADO ESTO EN SUPREMA CORTE,DEFENSOR DEL PUEBLO DE LA NACION, DEFENSORIA GENERAL, DERECHOS HUMANOS DEL MINISTERIO DE JUSTICIA.PARECE IMPOSIBLE VERDAD? PERO ESTOY DISPUESTO A DOCUMENTAR LO DICHO.Y QUISIERA COMENTARIOS y/o SUGERENCIAS.chiquitolomads

sábado, febrero 21, 2009

A PODER CIUDADANO

Acuso recibo y comprendo, porque es a claramente explicado.Un saludo cordial de Eduardo

2006/9/7, María Julia Pérez Tort <mpereztort@gmail.com>:
Estimado Edu:
                      Lo que le ontestó Agustina fue correcto pero no se refería a catástrofes masivas (contra las que tampoco podríamos hacer mucho) sino a derechos colectivos. Es decir Poder Ciudadano no toma casos particulares sino que fectan a grupos de ciudadanos relacionados con el medio ambiene, la salud, la discapacidad, la discriminación y el acceso a la información pública. Esto se debe a que los recursos son li itados y cad organización elige que acciones emprende ya que, todas, lamentablemente no puede.
                       Cordiales saludos
 
               María Julia

 
2006/9/6, edu lomas <copiky@gmail.com>:
Como esta ud., ? no nos conocemos personalmente, pero yo consulte en una oport unidad en poder ciudadano sobre un problema que tengo con una magistrada de dla Pcia de BsAs. y me contest o la dra. Roca que unicamente atienden catastrofes masivas y que un simple ciudadano, no tiene derechos que puedan defender una institucion del callibre de dpoder ciudadano.Me parece un contrasentido, pero bueno las cosas son como son, pero me gustaria un comentario suyo.si gusta.Lo de catastrofes por supuesto es una exageracion mia.lUn saludo cordial de eduardo.A proposito, adonde va a estar?